La sustitución aparece en todos los aspectos, mediante el índice, símbolo o ícono. La fotografía es un signo, precisamente, un retrato es algo en lugar de alguien. Desde tiempos antiguos se realizan situaciones implicadas con la sustitución como un acto simbólico, por ejemplo, la muerte y el cadáver de una persona. Durante los siglos ,se fue procesando una cultura simbólica sobre la apreciación de la muerte como forma de pasaje y la conservación de los cuerpos.
La fisonomía del rostro es un conjunto de músculos que llevan a cabo las expresiones faciales, sirviendo de interface de nuestras emociones. El rostro es el resultado de cómo somos mediante la mirada del otro. Vinculado con el resto, se puede decir que a la hora de observar la apariencia del otro ves su forma y en ella ves información; esta suma de datos es la consecuencia de su personalidad.
El otro: Lucía.
Lugar: Biblioteca Nacional "Mariano Moreno".
Esquicios:
| Retrato roto |
| Boceto de Lucía |
| Sin mirar de Lucía |
Ejercicio:
En la búsqueda del conocer al otro, se vinculan cuestiones íntimas relacionadas con el carácter de la persona e incluso la forma de cómo contar aquellas cosas personales para el trabajo práctico.
Propongo un ejercicio de investigación, consiste en elegir tres objetos favoritos de la casa, fotografiarlos y contar por qué los elegimos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario