miércoles, 27 de abril de 2016

[]de igual modo que como cosa

Reflexión de la teórica del 25/04:

¿Qué es la imagen?

Definición personal: La imagen es la construcción de un contenido, fijado a través de un cuadro.

A partir del interrogante, revisamos el concepto de fotografía y lo abarcamos para explicar cuestiones como la relación indicial, la perspectiva, el encuadre y el punto de vista. La fotografía es algo real que ha existido, a diferencia del dibujo que no necesita referencia de lo real; es decir que las imágenes fotográficas son un indicio. A lo largo de los siglos, la disciplina fotográfica avanzó por la necesidad de proyectar realismo en el arte renacentista, queriendo generar más volumen y profundidad en las pinturas, logrando así la técnica de la perspectiva. De esta manera crece la forma de cómo mirar. Aparece la idea del cuadro de pintura como algo semejante al encuadre de la fotografía, ambos marcando un límite y haciendo un recorte. El encuadre se asocia al punto de vista, funcionando como opinión para elegir, por ejemplo, tipo de plano, exposición, posición de la cámara, distancia focal y profundidad de campo.

¿Qué es la mirada?

La mirada está relacionada con los aspectos ya mencionados de la fotografía. Se trata de una decisión sobre qué destaco y qué no destaco, utilizando la perspectiva como direccionalidad y generando opinión a través de las imágenes. La mirada realiza un análisis en el lenguaje de la fotografía. 

Retrato

El retrato es una muestra del poder de la fotografía como tal, debido a la complejidad que ofrecen las decisiones que tomamos, generando un sentido.




No hay comentarios:

Publicar un comentario